domingo, 18 de septiembre de 2011

El elogio de la dificultad - Estanislao Zuleta


El valor de la vida.
Para un trabajo de Filosofía he leído un ensayo llamado “El elogio de la dificultad” que su idea principal es casi que el titulo, en el que Estanislao expone que de  alguna manera expone al ser humano como en su mayoría como un ente manejable por los demás, pero cuando digo de los demás es a la gente que aprovecha el deseo del algunos seres humanos por la tranquilidad eterna, proponiéndoles en diferentes formas esto.
Por ellos Estanislao nos dice que debemos siempre buscar lo difícil, que es lo que cuando se alcanza se obtiene una mayor satisfacción con uno mismo que esperar por un eterno descanso que es inalcanzable, y así como lo menciona que es que la mayoría de la gente piensa siendo simples entes perezosos que no quieren hacer el mínimo esfuerzo para sobresalir.
Durante este escrito nos podemos dar cuenta de una influencia importante como lo es Friedrich Nietzsche debido a que con la voluntad de poder Estanislao propone la voluntad para sobresalir en esta sociedad de entes sin voluntad.
El deseo del hombre por llegar a un lugar donde entre en un estado de Nirvana y no tenga sufrimientos o penas, o incluso no tener que volverse a  esforzar en su vida, son ilusiones, utopías humanas, es algo que los seres humanos alguna vez usamos de excusa para seguir siendo manipulados, para no esforzarnos, para no hacer nunca nada por nosotros mismos,
Estanislao nos dice que los seres humanos amamos las cadenas y es verdad, estas cadenas nos mantienen alejados de la voluntad, de la razón y la decisión por nuestra vida, mientras que estemos atados no habrá necesidad de sufrir como se haría libre de ellas, pero cuando nos quedamos atados no disfrutamos la vida y vivimos en el sueño de algo mejor.
Los seres humanos tal vez tengamos algo que otro ser viviente en la tierra no tiene, y es la capacidad de soñar, puede ser como no una condena o un don que tenemos innatos en nosotros mismos, ya que al soñar podemos alejarnos de la realidad en la que vivimos y moldearla a nuestro gusto, sintiéndonos de alguna manera libres.
Los sueños son solo eso, los sueños no trascienden en la realidad y es hay donde una persona puede confundirse y esperar que su realidad se convierte en el sueño donde no existe el esfuerzo, donde no hay que ser razonables,  y es por eso que hay que separarse de esa idea de que algún día los  sueños se vuelvan realidad, mas bien hay que liberarse de esas cadenas de los prometido, y empezar a construir la realidad desde el presente.
Para mi el verdadero valor de la vida se encuentra después de haber luchado y sufrir para lograr una meta, haber renunciado a muchas cosas, alejarse de las malas influencias y muchas cosas, es hay cuando el humano de verdad se siente satisfecho con lo que ha logrado.
El ensayo de Estanislao Zuleta es como una descripción de los seres humanos,  en que ellos viven atados a las promesas de un mundo mejor que no deben esperar, sino que deben construirlo con esfuerzo para que al momento de ser cumplida esta meta se encuentre el verdadero valor de la vida.
Pero creo yo se debe hacer una diferencia entre las metas que uno se proponga, debido a que uno puede caer en las metas mundanas, que van guiadas entorno a lo material, pero siempre hay que recordar que el ser humano es mas que eso, el ser humano también tiene necesidades espirituales, pero no dirigidas exactamente a la religión sino a la convivencia con su conciencia.
Los deseos de un ser humano pueden ser de tipo Espiritual, Material y Bilógico, que de que en algún orden jerárquico los primarios son los de tipo biológico seguidos por los materiales y por ultimo los Materiales, en el que si el humano los cumple podrá llegar a una satisfacción personal.
Como lo dije atrás, cuando me refiero a deseos espirituales no me refiero exactamente a la religión, aunque algunas personas pueden cumplir deseos en ellas, el ser humano tiene la necesidad de ser sociable y de poder convivir con su conciencia, mediante el conocimiento de si mismo y la relación con los demás.
Los deseos Biológicos son aquellos que nos ligan con nuestra parte Irracional, que son en su mayoría necesidades básicas como la alimentación, el dormir y otras actividades, que si no son cumplidas afectan a la persona de alguna manera.
Y por último los deseos materiales son simplemente lujos en el ser humano que en este tiempo se han desviado demasiado debido a el consumismo de la sociedad actual en la que de igual manera que con las cadenas el ser humano pierde su voluntad encadenándose al consumismo.
Aquí es donde Estanislao Zuleta propone que el ser humano debe buscar la dificultad y no seguir atado a los deseos de otros, pero en mi opinión tampoco es caer en un deseo mundano, sino en el deseo de mejorar siempre, como persona, y como un todo.
El verdadero valor de la vida en mis pensamientos es simplemente el hecho de que l ser humano debe poseer esa voluntad de siempre apostarle a las metas complejas que de verdad le proponen un desafío a la persona, un desafío que al ser cumplido le haga sentir que es esfuerzo valió la pena, en el que se encuentra la satisfacción que no posee el facilista.